«50 fotografías con historia» llega a Almería

por | 2022-07-18

La exposición “50 fotografías con historia”, comisariada por José María Díaz-Maroto y Gonzalo Revidiego, y producida por Acción Cultural Española, se podrá ver en Almería, en el Mirador de la Rambla, del 28 de julio al 11 de septiembre.

 

La muestra llega a la ciudad de la mano del Ayuntamiento de Almería por iniciativa de la Asociación de Amigos del Centro Andaluz de la Fotografía, EPIK (Asociación para la Preservación de la Imagen fotográfica), la Fundación Manuel Falces y el Grupo Indalo Foto para sumarse a la celebración, el próximo 24 de noviembre, del 30 aniversario del Centro Andaluz de la Fotografía, según nos cuenta Juanjo Plaza, presidente de la AACAF en su momento.

“50 fotografías con historia” nos propone un recorrido por los últimos ochenta años de esta disciplina en España a través de algunos de sus más relevantes protagonistas. Cada una de las cincuenta fotografías seleccionadas es el reflejo de una época, de una forma de entender la fotografía y, por supuesto, de su correspondiente carga social o humanista.

El recorrido visual se inicia con el estallido de la Guerra Civil, momento en el que reporteros gráficos, como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero, se convierten en ojos y cronistas del conflicto. En la posguerra y años posteriores no dejan de surgir nombres propios como Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom, entre otros, que moldean la fotografía de maneras muy diversas: a través del documentalismo, el retrato satírico, el fotoperiodismo o la fotografía de calle. La exposición continúa por una etapa de España que supuso, también en el lenguaje visual, una evolución necesaria: la Transición. Momento en el que surgen nuevos usos de la fotografía y miradas como las de Alberto García-Alix, Chema Madoz, Pablo Juliá o Marisa Flórez, entre otros, con discursos necesarios para una sociedad en plena efervescencia. También transita por el auge del documentalismo y la mirada de los autores españoles al exterior que se inicia en los años 90 y continúa hasta la actualidad con autores clave como Cristina García Rodero, José Manuel Navia, Isabel Muñoz o Sandra Balsells. En la propuesta no se quedan fuera las miradas que marcan la actualidad fotográfica de nuestro país. Una riqueza narrativa fruto de nuestra historia y que ahora estamos invitados a conocer a través de 50 fotografías ligadas a medio centenar de relatos. Entre la selección de fotógrafos se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía y dos Premios Nacionales de Artes Plásticas.

Toda la información: https://exposicion.50fotografiasconhistoria.es/

Deja una respuesta