Viernes 30/11/2018 – 19:30h
Museo de Almería
Programa:
09:00-09:15 hs: Inauguración del curso y entrega del material.
09:15-09:30 hs: 1. Panorama sobre el patrimonio fotográfico español en la actualidad.
9:30-10:00 hs: 2. La fotografía en el Archivo General de la Región de Murcia: solo ocho años de experiencia.
10:00-11:00 y 11:30-13:30 hs: 3. La gestión integral de fondos y colecciones fotográficas.
3.1. ¿A qué nos enfrentamos y cómo lo organizamos?
3.2. Recuperación e ingreso de fondos fotográficos.
3.3. Instalación y conservación.
3.4. Clasificación y descripción.
3.5. Digitalización.
3.6. Consulta y reproducción bajo demanda.
3.7. Difusión y derechos de propiedad intelectual.
3.8. Cooperación institucional y con la ciudadanía.
13:30-14:00 h: 4. Conclusiones y debate.
Curso organizado por la Asociación de Archiveros de Andalucía y el Archivo Histórico Provincial de Almería en colaboración con el Museo de Almería.
Profesor: Javier Castillo Fernández, técnico del Archivo General de la Región de Murcia.
Digitalizando 70 negativos en placa de cristal de la colección Yebra (Terque, Almería, España)
Primero se evalúa el estado físico de los negativos y luego se procede a su limpieza, si es necesaria.
Las placas de cristal se escanean en modo escala de grises, 16 bits y en RAW (formato DNG), a una resolución alta.
Posteriormente se realiza un revelado digital y se guardan en formato TIF a 16 bits.
Por último se introducen en el software de catalogación de las imágenes (Enhanced Photographic Image safeKeeping) y se les adjuntan todos los datos de los que se dispongan sobre las mismas, tanto técnicos y físicos como históricos. También se guardan los ajustes deseados por el propietario en cuanto al uso o no de sus fotografías.